Sonríe

Me gusta utilizar la sonrisa para hablar de emociones…
No una sonrisa forzada, o impuesta.
No es obligatorio sonreír…
Pero me gusta que el gesto esté en mi cara y lo puedas ver. Que si sirve para que te tranquilices, y te sientas bien, lo des por bueno.
Si es para que salga la tuya, sea así.
Y si no quieres porque no te sale, y solo quieres mirar la mía, lo hagas igual. LaCasadeB sonríe, aún cuando las cosas no salen como se espera…Aún cuando tú no lo haces porque no lo sientes.
La sonrisa es un lenguaje universal, que todas y todos entendemos.
Y que en momentos donde no entendemos mucho o casi nada, con mirarnos y sonreír, ganamos mucho. Porque la sonrisa compartida es un lenguaje del alma, del corazón…de la vida.
Gracias por tus sonrisas, se vean o no…

Saltemos sin miedo

Protección…seguridad…confianza…
Palabras que acompañan a otras como madre, padre, adulto…Palabras que a veces utilizamos en lo hechos, con exceso. Creer que por estar más encima de un niño, que por quitar todas y cada unas de las piedras de su camino, que por excedernos en su seguridad, en pequeñas cosas que forman parte de su crecimiento, les estamos haciendo la vida más fácil, es un error en el que caemos con frecuencia.
No se trata de dejarle saltar solo en cada obstáculo, que se encuentre. La mejor protección es enseñarles cómo pueden hacerlo. Dejarles que lo hagan con nosotros junto a ellos. Enseñarles que pueden aprender a saltar charcos, y que si se mojan la primer vez, habrá otras muchas
donde no lo hagan.
No se trata de secar cada charco para ellos.
Se trata de acompañarles desde la educación y desde sus emociones, a ello. Si les ves caminando sobre un bordillo no le digas, «Cuidado, te vas a caer…» haz que te sientan cerca y diles…»avanza sin miedo manteniendo el equilibrio.»
 
Fotografía: Dan Carlson

Iguales en la diferencia

Trabajar las diferencias que existen entre todos, es un paso más para que desarrollen la empatía. Un aspecto de nuestra inteligencia emocional, muy de moda, pero que parece que no pasa de ahí…
Los niños y niñas, han de aceptar que dentro de la igualdad, existen las diferencias personales, las que les hacen únicos en lo que son y serán. En LaCasadeB trabajamos constantemente este aspecto emocional, como semilla para evitar acosos, maltrato infantil…
Preferimos sustituirlos por respecto, diferencias, cercanía, escucha..
Ese es parte de nuestro trabajo y nuestra responsabilidad. Es parte de nuestro compromiso y nuestra acción. 
GRACIAS.

La caja del regalo

A veces los  regalos vienen dentro de una caja, en un paquete, en un sobre…otras veces, vienen dentro del corazón de personas que se cruzan en nuestro camino. Qué se acercan generosas a conocernos, ayudarnos, acompañarnos…
Sus regalos son las sonrisas, la compañía, la escucha desde el corazón. Son las palabras de aliento y las manos que sujetan. A veces, esperamos a que llegue ese regalo, sin saber que ya ha llegado a su destino..nuestro corazón.
Los niños y niñas, llevan en ellos, los mejores regalos que uno pueda recibir. En LaCasadeB, trabajamos para que sea así. Que sean capaces de compartirlos con vosotros, y os sintáis afortunados por ello.
Felicidades por tantos regalos…