Tristeza

Y hoy vamos a trabajar las tristezas. Parece que en estos días tenemos que mantener sí o sí, una actitud positiva. Personalmente creo y siento, que en esa actitud, debería entrar también el ser sincero con uno mismo, y dejarse sentir en esas emociones que también son necesarias. ¿Quién no ha estado triste en estos días? ¿Quién no ha sentido que el ánimo se venía abajo y que la incertidumbre estaba muy presente? Bueno, qué nos hace pensar que a nuestros niños y niñas, no les ha pasado también. Personalmente en estos días he hablado con los pequeños de LaCasadeB, y los no tan pequeños también, y una de sus emociones casi presentes, ha sido la tristeza…por no ver a sus amigos, por no salir a jugar al fútbol, por las personas que están «malas»… Por lo tanto querer hacer como que no está ahí, es un error.
No se trata de regocijarse en ella, de estar cada día cabizbajo, y sin energía… Se trata de aprender a hablar de ella, de saber ver los miedos que hay detrás de esa emoción, de ayudarles a que no piensen que hay que poner buena cara aunque no la tengan…
Os propongo desde LaCasadeB, que hagáis con ellos un sencillo ejercicio.
Buscad un bote vacío, una caja que no utilicéis, y transformarla en el lugar donde meter aquello que nos pone triste. Dejad al lado del bote o la caja una pequeña libreta donde poder anotar lo que me ha hecho sentir así, escribirlo o dibujarlo y poder meterlo dentro. Cuando algún miembro de la familia observe que hay algún papel dentro, podemos hablar de ello, en el tiempo que compartamos juntos. Hablar abiertamente de ello. Podemos comenzar nosotros para que no sientan vergüenza, y como siempre, ser el mejor ejemplo que abra el camino…
Que los niños y niñas, vean que también en nuestras vidas hay un espacio para las tristezas, y que no hay que meterlas debajo de la alfombra, les ayudará a expresar sus emociones, con más libertad y naturalidad. A sentirse ellos…en LaCasadeB tenemos nuestra puerta siempre abierta para escuchar y compartir. Te esperamos con ilusión.
lacasadeb.com


Fotografía de Daniel Christie 

 

Preguntas

Ahora que estamos en familia, y tenemos algo más de tiempo, podemos a yudar a nuestros pequeños a expresar sus emociones.
Para ello podemos plantearnos dos preguntas.
¿Cómo me siento yo ante esta situación?…
¿Cómo me siento ante las emociones de mi hijo?…
Muchas veces nuestro propio desconocimiento de las emociones que sentimos, junto con la creencia de que no atenderlas es poco importante, nos hace sentir miedo, rechazo ante las emociones que no nos gustan de nuestros hijos…enfados, ira, frustración, incluso la tristeza que tanto nos empeñamos a veces en ocultarles…
Y tendemos a rechazarlas y castigarlas…
Ayudar a nuestros niños y niñas, a relacionar expresiones corporales y gestos con emociones ( a través de os cuentos, por ejemplo), a buscar sus propios recursos de expresión (ayudándoles con nuestro ejemplo, nuestro vocabulario emocional), puede ser muy buen principio, para desarrollar su inteligencia emocional, y hacerlo en familia.
Para el niño, tener un espacio de intimidad con sus padres, en el que poder desarrollar confianza y cercanía, sin miedo y sin vergüenza, será algo muy gratificante y que hará que se sienta bien, y sienta ese bienestar emocional, que todos y todas necesitamos para vivir.
Si deseas que hablemos sobre alguna duda, o situación que veas que te proucupa, o dudas sobre ella, las puertas de LaCasadeB están abiertas. En la sección Pregúntanos de nuestra web o nuestro correo electrónico puedes plantearnos tus dudas.
Encantada, intentaré dar luz a eso.
Estás en tu Casa. Se bienvenido.
GRACIAS…ÁNIMO… 

Ver menos

Hablemos

Durante estas semanas de confinamiento y cuarentena que todos estamos pasando, los problemas de comportamiento en nuestros pequeños, pueden verse incrementados y darse, con mayor intensidad.
La situación actual no es fácil para nadie y, en los niños es comprensible y casi natural, que la frecuencia de episodios de explosión y de frustración o ambas a la vez…estén más presentes. Esto es debido a que el día a día es poco motivador para ellos. Es ambiguo (no sabemos cuándo se terminará exactamente) …y las rutinas, tanto las suyas como las nuestras, se ven alteradas.
Para ayudarles podemos hablar durante un tiempo fijo al día, a una hora, en el mismo lugar,tranquilo, como una especie de lugar de reunión para compartir y estar en calma, y preguntarles.
Los que son algo mayores, nos hablarán de lo que han sentido. Y a los más chiquinines podemos ayudarles hablando de lo que nosotros hemos sentido en el día.
Podemos acompañarlo de algún dibujo sencillo, donde aparezca lo que hemos estado haciendo y nos causó, una u otra emoción.
Con los mayores podemos igualmente inventar algún juego, por ejemplo, dibujando también las emociones que sentimos, inventando historias breves con escenas donde podamos ver las emociones de otros, compararlas con las suyas y las nuestras y trabajar la empatía…
Nuestro ejemplo es muy importante para ellos, y ahora que estamos todas las horas del día con ellos más.
Ánimo para seguir otro poco más. Entre todos, mejor.
lacasadeb.com

Fotografía: Paula «alumna» de LacasadeB,
transformando sus emociones

Héroes

Cuando estos días de cuarentena empezaron a andar, una de nuestras inquietudes eran nuestros niños y niñas. ¿Cómo sería su encierro? ¿Qué podrían sentir y cómo lo harían? Nuestra preocupación por ellos, por su bienestar, sus emociones, su estrés y sus ritmos, tuvieron una respuesta.
Ellos son unos héroes más, en la lucha de esta batalla.
Nos han enseñado lecciones brillantes. Su paciencia, ( y que nadie se extrañe, si la pierden alguna vez…). Su entendimiento de lo que ocurre y de su responsabilidad sobre ello. A veces su resignación… La generosidad con la que entienden su sacrificio… todo eso que no solemos ver, son valiosas lecciones de amor hacia nosotros, de aprendizaje hacia la vida, y del camino hacia un mundo un poco mejor.
Démosles las gracias. A todos los héroes que tenemos en nuestras casas, en nuestras familias.
Desde LaCasadeB, GRACIAS pequeños. Sois muy grandes y lo sabéis… Gracias a todas y a todos

Dibujo hecho por Alex, miembro de LacasadeB.