Límites

Hablamos de los límites que deberíamos enseñar a nuestras niñas y niños, para que se sientan seguros, para que aprendan que no todo vale…límites necesarios que les darán más libertad. Aunque suene contrario. Hoy me gustaría dar otra visión algo distinta de los límites en la infancia. No como prohibición de su libertad. Si no como seguridad para ser libres. No como no dejar ser, por la imposición de algo. Si no para serlo con confianza en sí mismos. Siento y entiendo, que respetando esos límites, aprendemos a convivir, desde la empatía y la tolerancia. Aprendemos a tener una visión más amplia de los otros. Aprendemos a ser y vivir.
LaCasadeB

Sin vergüenza

Después de una semana atropellada de arranque post- vacacional, dejo esta reflexión, de hace un tiempo, pero que siento que sigue siendo interesante, sobre estas dos emociones que nuestros niños y niñas, sienten con bastante frecuencia…
Deberíamos ser capaces de distinguir entre lo que es sentir culpa y sentir vergüenza.
La culpa, la sentimos por saber que hemos cometido un error.
La vergüenza, que no la timidez, nos dice, que el error somos nosotros.
Permitir que nuestros niños y niñas, crean que el error son ellos, es una responsabilidad que no debemos pasar por alto.
En LacasadeB, trabajamos para que nunca piensen que ellos son un error. Así evitaremos problemas que en un futuro se conviertan en pesadillas para ellos mismos…
Tienen que crecer soñando, sintiendo quienes son,
y no sufriendo por no ser…
GRACIAS.

Felicidad

Felicidad. Una emoción. Un estado de vida. Una sensación ligada a algo, o a alguien…
Vivimos obsesionados por ser felices.
Por encontrar aquello que nos hará libres y sentir esa ansiada quimera. Una vida feliz, libre de preocupaciones, de conflictos. Donde casi casi sea todo perfecto. Nos movemos en una sociedad que nos empuja a ser felices. Qué nos vende que es necesario serlo.
Pero yo creo, que la felicidad depende del sentido que cada uno de nosotros le damos a nuestra vida.
Hemos sustituido el sentido de nuestra vida por sensaciones, comida, redes sociales, ropa…
Siento que esa sensación de felicidad, está en conectar con las cosas pequeñas que ocurren cada día en mi vida.
Es obligado por tanto, enseñar a los niños y niñas a conectar con ellos mismos. Desde la esencia de lo que sienten. El papel de las emociones en sus vidas, en las nuestras, tiene un infinito peso, una gran importancia. No es que conociendo sus emociones serán felices, no…
Es que la felicidad estará en ellos, dando un sentido a sus vidas desde lo que sienten. Conectar con lo bueno que pasa cada día, y gestionar lo «malo» de la mejor manera posible.
Y en LaCasadeB, les enseñamos a eso…a ser y a sentirse.
Gracias.
LaCasadeB

Se va un año

Así terminamos el año en LaCasadeB.
Un año de bonitas experiencias. De crecimiento propio como educadora, mujer, persona. Un año de aprendizajes, con ellos y ellas. De pararnos cuando había que hacerlo, y seguir en el momento justo.
Un ciclo de muchos e intensos momentos compartidos, que al igual que en el Árbol, habéis ido llenando, vosotros, Pequeñas Grandes Personas de LaCasadeB. Todos estáis. Los que ya os fuisteis también.
Siempre, seréis y seremos parte de esta bonita Casa, que hoy despide el año, con ilusión, amor y una inmensa e inenarrable gratitud por todxs vosotros. Gracias siempre. Desde el corazón de LaCasadeB, que es el mío.
Feliz Año. Felices vidas