Contra el acoso escolar

Esto es lo que recoge y recibe un niño de boca, gesto y actitudes de quienes le maltratan en el colegio.
Esto es lo que siente, lo que llega a sentir de él mismo.
¿No deberíamos dejar de mirar no sé a dónde ?
¿No es suficiente manifestación de un niño, como para dejar de pensar que son cosas de críos? Por favor, seamos responsables con su educación emocional. Con los valores que les transmitimos. Seamos conscientes de que no hay un perfil para que esto ocurra, que puede suceder en cualquier familia, casa, colegio. Qué nos puede pasar a todas y todos.
Desde LaCasadeB decimos que esto no es y no será nunca, cosa de niños.
NO AL ACOSO ESCOLAR. No a ningún tipo de violencia contra nadie.
Beatriz Alonso. LaCasadeB

Contra el miedo

En LaCasadeB sabemos los momentos difíciles que están sucediendo… Las informaciones, las imágenes, los comentarios están ya en nuestro día a día y en la de ellas y ellos. Me gustaría hacer una reflexión al respecto. Porque supongo que al igual que yo, otros y otras quizá también necesiten algo de calma en medio de tanto terror e incertidumbre. Así que cada cual que tome lo que le pueda parecer bien. Siento que ante tanta barbarie, crueldad, y desánimo colectivo, las personas no podemos dejarnos arrastrar por ello. Esto no significa dejar la realidad a la espalda, y anestesiarnos de todo. Sería una contradicción que yo dijera esto… precisamente yo y LaCasadeB. Sin embargo creo que la «mejor» postura que podemos tomar es la de intentar continuar con nuestra vida, nuestros entornos emocionales seguros, nuestras actividades y las de nuestras niñas y niños, con nuestros ritmos de trabajo, de ocio y aprendizaje. Que esa es la mejor manera de enfrentarnos a quienes desean por un acto de arrogante frustración y soberbia, quitarnos la paz y la vida tal y como la conocemos. No hablo de consumir más, ni menos. Eso creo que entra dentro de la conciencia de cada uno y una. Hablo de mantener nuestra dignidad de personas libres, y plantar cara al terror y al odio con nuestros gestos cotidianos. Con nuestras rutinas y actividades. Que el miedo no se apodere de nuestros espacios y podamos seguir viviendo en comunidad. Cada uno y una la que haya creado. Siento que lo único que puedo hacer es seguir enseñando, educando en las emociones, en la consciencia, en la empatía y el respeto. Seguir con mi actividad desde lo que mejor se hacer, acompañar y educar. Siento que ese es el papel que tengo en todo esto. Y es en el que me voy a quedar. Si cabe, con más esfuerzo e ilusión. Siempre desde la gratitud por poderlo hacer, y con la sonrisa sincera y libre.

Beatriz Alonso. LaCasadeB