Auto concepto. Adolescencia…
Qué imagen tienen de si mismos nuestros adolescentes. Qué piensan sobre ellos mismos.
El auto conocimiento, la imagen de uno mismo, junto con los cuidados recibidos, hace que se forme la autoestima, y que se construya con unos pilares sólidos y ajustados a quien uno es.
En esta etapa, quizá sea complicado establecer todo esto, pues la aceptación del grupo, la búsqueda de nuevas experiencias, las dudas y miedos, son grandes influencias.
Hay adolescentes que se encuentran en la búsqueda de quienes son, y esto afecta a sus emociones, su conducta, sus pensamientos…
Creo que es importante conocer como adultos, cómo saber ayudarles a que, respetando quienes son, encuentren ese camino.
En LaCasadeB trabajo con ellos, desde la escucha, y la expresión, que no siempre es fácil.
Desde el respeto y no el juicio.
Pero asumo como profesional que es una etapa complicada, tanto para ellos como para los adultos que estamos cerca.
Siempre invito a que pensemos que cuanto antes empecemos a trabajar las emociones con ellos y ellas, más camino tendremos hecho.
Ser padres y madres también es eso. Andar el camino con ellos. Ver cómo tropiezan y cómo se levantan. Escuchar e intentar entender. Marcar zonas donde no entrar por los riesgos que implican, y a veces, dejar que decidan aunque no nos guste dicha decisión .
Os animo a implicaros en ese camino de vida con ellos.
Gracias.
Beatriz. LaCasadeB.