Amor propio

  • A veces, más de las que debieran ser, entregamos nuestro tiempo y atención a los demás de manera constante. Ocupamos el tiempo con miles de cosas que creemos necesarias y obligadas, y olvidamos mirar hacia nosotros, a nuestro interior y nuestro cuidado como seres únicos que todos somos. Únicos, como únicos son nuestros pensamientos, nuestras emociones, únicas nuestras ideas, nuestros gustos…
    También tenemos que aprender a cuidarnos. Debemos encontrar el momento, los motivos y las razones para dedicarnos un tiempo. Un tiempo para querernos y ponernos en el primer plano de nuestro interés como padres, madres, y personas adultas que desde la responsabilidad y el respeto, disfrutan en libertad para crecer y aprender de cada experiencia de la vida.  Dedicamos nuestro tiempo a vivir los días y con demasiada frecuencia olvidamos vivirlos como protagonistas del tiempo que nos toca vivir.

 

Pensamiento crítico

Desde LaCasadeB, creemos que no solo es bueno enseñar a los niños y niñas, el camino de sus emociones. Creemos y así lo hacemos, que fomentar su espíritu crítico, les ayuda a pensar en lo que sienten, y a buscar en ellos mismos las posibles soluciones. La libertad de pensamiento, es algo que creemos muy necesario desarrollar desde que son pequeños. Darles opciones, es una opción. Les ayuda a acostumbrase a tomar decisiones. A elegir entre aquello que mejor les convenga y se adapte a sus momentos, a los que viven en el presente.
Para esta semana, os proponemos, intentar empezar a darles esta forma de solucionar sus conflictos. Ayudarles a que puedan resolverlos por ellos mismos, con nuestra ayuda al principio. Y de paso, ayudarles en el desarrollo de su pensamiento crítico.
Es una buena opción para el futuro, creemos…

Para ayudarte a resolver cualquier duda Pregúntanos, en el formulario puedes contactar con LaCasadeB. Estaremos encantadas de ayudarte.

Fotografía: Joseph Gonzalez

Calma

Siempre es bueno ser consciente de lo que se hace.
Desde que somos pequeños, llevamos el acelerador puesto para casi todo lo que hacemos. Para levantarnos, para salir, para llegar. Para hacer y deshacer, incluso para descansar. No somos conscientes del ritmo frenético que llevamos.
De estar presente en lo que hacemos, lo que sentimos mientras estamos en ello. Cuánto aprenderíamos si fuésemos capaces de parar. De abrir los ojos y mirar.
De escuchar lo que nuestras emociones presentes, nos dicen y no dejarnos embaucar por las pasadas ni por las que podamos imaginar llegar a sentir.
Cuánto aprenderían, ellos si les enseñáramos a parar… o mejor, si no les lleváramos con tanta prisa.
En LaCasadeB trabajamos todos y todas la consciencia. Aprendemos a fijar la atención, y parar. Para las tareas del colegio, las de casa…Para expresar y escuchar… Para que el tiempo compartido, sea de más calidad y disfrute para todos… En definitiva, para vivir en plena consciencia y conocimiento, ya desde pequeños.
Nos miramos, sentimos y escuchamos.
Solo de esta manera, podremos entender y caminar…
GRACIAS.

Si tienes alguna duda o quieres realizar alguna consulta, ve a nuestra sección Pregúntanos y en el formulario podrás enviarnosla.

 

Descanso

Entre los días de descanso, hay alguno que NO sirve para descansar. Son esos días en los que ya lejos del trabajo, de horarios y rutinas, estos siguen presentes y te abordan pensamientos críticos sobre lo que has estado haciendo durante todos los meses anteriores… Cuestionarse las cosas, no es malo. Juzgarlo sin amabilidad con uno mismo, si. No somos jueces de nada ni de nadie. Pero sin embargo, con nosotros lo somos, y de los duros. Y sin quererlo, se lo enseñamos a ellos...
La mirada amable con uno mismo, es una manera sana de conocerse.
Siendo conscientes de los factores que nos rodean, los que condicionan el por qué hacemos las cosas de una manera o de otra, las circunstancia vitales en las que nos movemos, las emociones que sentimos de manera constante… sin juzgarnos, y teniendo estos parámetros, que miden nuestras actuaciones, nuestro gestos y emociones… en cuenta, volvamos la mirada limpia y bondadosa hacia nosotros mismos.
Usemos la emoción de la calma, como ha de ser usada. Como camino para nuestro descubrimiento individual. Sin juicios ni críticas. Estar atentos a lo que somos, nos ayuda a conocernos a sentirnos como somos, y esto ayuda a nuestro ser, a nuestra autoestima. A que nuestros ojos nos miren como merecemos. Nuestros pequeños, aprenderán, que siendo personas conscientes, y practicando la atención con ellos mismos, descubrirán su interior, se aprenderán, y sabrán quererse y tratarse mejor.
En LaCasadeB, les acompañamos en este camino. Les ayudamos a hacerse conscientes de que el proceso de crecimiento de uno mismo, no pasa por tener que hacer, para conseguir llegar a unos números, unas notas, para agradar a… y ser mejor que….si no que el verdadero éxito es saber quién eres, y caminar hacia donde quieres llegar. Parándote las veces que haga falta. Descansando otras tantas, y continuar, si cabe con más ilusión, por el camino de la vida.
La vida de cada uno…

La Palabra

Todos tenemos las «mismas» emociones, parece que sentimos «parecido», y respondemos también de manera «semejante», con algunos matices que nos diferencia… Creer esto a pies juntillas, es un error. Desde que somos pequeños, nos dicen, por «nuestro bien», cómo y de qué manera podemos o debemos responder ante lo que tenemos delante. Si alguien nos insulta, no hacemos caso…
Si alguien nos pega…en el mejor de los casos, la respuesta es, «no le hagas caso y se lo dices al profesor…» En el mejor y más sensato de los casos. Estas respuestas condicionan las suyas.
En LaCasadeB, creemos que desde pequeños podemos enseñarles a HABLAR. A utilizar el lenguaje y las palabras como herramienta para solucionar, entender y compartir. Sea bueno, lo que nos pasa, o lo sea menos… Hablar, dialogar, expresar, preguntar, responder, saber…
Con la palabra como recurso libre y responsable. Para acercarnos a nuestro niños y niñas, a nuestros iguales, a nosotros mismos…
La palabra…
En el Club de Padres de LaCasadeB, compartimos esta inquietud, por enseñarles y enseñarnos a nosotros mismos, a no tener miedo de hablar, de sentirnos libres para decir, para opinar…
La palabra para saber de su realidad y no quedarnos solo en la nuestra. Porque desde la nuestra, no podemos entenderles…
Gracias.
LaCasadeB.

Club de madres y padres

Ser madre y padre nunca ha sido una tarea sencilla. No lo fue antes y mucho menos lo es ahora. Sé muy bien que se trabaja con material sensible, único e irrepetible y que en principio, además viene sin un manual de instrucciones que nos ayude a orientarnos. Antes era más frecuente contar con la experiencia de los abuelos que siempre aportaban lo mejor de ellos, sus valores y sabiduría de años a la hora de ayudarnos a educar a los más pequeños de nuestra casa. Pero hoy las cosas han cambiado. Para bien y para mal, los tiempos son distintos y vivimos de otra manera. Nuestros conocimientos y valores son otros y nuestras responsabilidades y retos, como madres y padres aunque en esencia sean los mismos, también son diferentes.

Dicen que la experiencia es un peine que te entregan cuando ya no tienes pelo. Algo de esto sucede mientras avanzamos en la preciosa aventura de educar y ayudar a crecer de manera responsable y respetuosa a los recién llegados a la vida. Ante las nuevas situaciones que la tareas de ser padre y madre nos plantean, respondemos con intuición y amor y vamos progresando en ese camino mediante un ejercicio de prueba y error. Acudir a un o una profesional que pueda colaborar en esa responsabilidad es una buena decisión. Sin duda eso facilita la compleja pero apasionante labor de una madre y un padre, que juntos buscan un fin: hacer de su hija o hijo personas respetuosas, responsables y libres para tomar sus decisiones. Pero lo cierto es que cuando por fin hemos conseguido entendernos y entender a nuestros hijos e hijas. Cuando sentimos que la tarea está encauzada decimos…»Ay, qué bien me hubiera venido saber esto antes»…

Siempre he pensado que el conocimiento compartido nos enriquece. Cuando trabajo con niños, niñas, adolescentes y adultos comparto con ellas y ellos lo que sé y eso, aunque os puedo asegurar que es un desgaste físico e intelectual enorme, me enriquece como ser humano porque de todas y todos ellos también aprendo. Por eso, cuando tras una sesión, comparto con padres y madres una breve charla, siempre me pregunto ¿Cómo podíamos hacer útil este conocimiento que nos aporta la experiencia de lo vivido y aprendido? y la respuesta es muy clara: compartiéndolo.

Llevo meses dándole vueltas a esta idea. Compartir entre todas y todos para crecer juntos. Cada uno desde su experiencia, con su circunstancia y capacidad. Sin juicios, ni prejuicios, sumando conocimientos para multiplicar las respuestas. Pensé ¿Por qué no hacer un Club de madres y padres de LaCasadeB? Dedicar una hora al mes para reunirnos y compartir experiencias que nos ayuden a mejorar la bonita aventura de ser padre y madre. No pienso en una Escuela de padres donde un «maestro/maestra» imparte docencia, desde la atalaya de su conocimiento técnico, si no un espacio donde se acude a aprender compartiendo. Un Club donde vernos y de manera distendida compartir dudas, experiencias, aportar respuestas… y aprender y crecer como padres y madres y como personas. Yo siempre estaría a vuestro lado, orientando, moderando, proponiendo, incentivando el diálogo positivo para encontrar respuestas en las experiencias compartidas. Para conseguir que entre todas y todos podamos crecer, se necesitan personas muy especiales. Personas comprometidas, sensibles y valientes. Capaces de vivir esta experiencia con responsabilidad y en confianza. Dispuestas a sumar y a aportar. Por eso he pensado en vosotras y vosotros para presentaros esta iniciativa que estoy segura que será muy positiva, enriquecedora y emocionante para todos y todas. Mi propuestas está ahí. Ahora espero vuestra respuestas con ilusión.

Nos escuchamos

En el espacio de LaCasadeB en COPE Valladolid , ¨Emociones para crecer¨ abrimos las puertas de nuestra casa para hacerte llegar información de interés sobre educación emocional y juntos convertirla en conocimiento útil compartido. Cada miércoles, en el 104.5 de FM y a las 13:20h nos escuchamos… En el apartado de nuestra web «Nos escuchamos» te hemos dejado una puerta abierta para que entres. Te invitamos a que pases y con total confianza escuches una selección de ellos ordenados por temas para que encuentres las respuestas que necesitas facilmente. Si necesitas una información más concreta o una atención más personalizada puedes escribirnos a: contacto@lacasadeb.com

Despertares. Emociones para crecer

Como educadora, siento que no hay nada más hermoso y gratificante que sentir la satisfacción de haber participado con nuestro pequeño grano de arena a que las personas que entran en LaCasadeB crezcan  emocionalmente sanas y libres. Que sepan ejercer su libertad desde la responsabilidad, el respecto, la tolerancia y el amor a los demás es mi principal motivación y mi primer compromiso. Por ello en LaCasadeB hemos desarrollado una metodología propia: Programa Despertares. Es a través de ella como alcanzamos  resultados que se pueden apreciar casi de manera inmediata pero es  al finalizar el ciclo completo del programa, cuando habremos conseguido alcanzar todos ellos. La consecución de estos objetivos llega a través del conjunto de actividades desempeñadas en nuestros talleres y en cada una de sus sesiones. En ellos juega un papel fundamental el desarrollo de la creatividad de los niños. La creatividad es siempre una invitación a descubrir, a mantener la curiosidad, a preguntar y acercarse al otro para conocer. Una incitación a permanecer atentos a lo que se ve y a lo que se siente y una manera de despertar nuevas emociones para trabajar con ellas. En LaCasadeB niños y niñas desarrollan libremente su imaginación y les guiamos para que puedan despertar esa capacidad creativa que es innata en ellos. Es una manera de conseguir que de manera inconsciente indaguen y nos muestren sin miedo un mundo interior que aún está por construir. En nuestras actividades, orientadas siempre a su rango de edad, trabajamos áreas de conocimiento muy importantes para su formación y desarrollo emocional. El uso de la palabra, su escucha atenta desde la expresión oral y la lectura, la literatura. El sonido y su resonancia afectiva llega desde la música. La contemplación de la realidad o la libre e imaginativa abstracción, nos la ofrece la pintura creativa. La consciencia del propio cuerpo, su espacio personal y el espacio común nos la da la expresión corporal y las técnicas de relajación. Estas áreas de su educación son áreas muy importantes para su formación y aunque en nuestros talleres se abordan desde una perspectiva lúdica, en el juego también se le muestra a la niña y el niño, la necesidad de mantener un orden y un respeto en la libertad. En LaCasadeB creemos que es a través del juego y con un tratamiento lúdico del aprendizaje, como los niños aprenden de manera divertida asentando mejor los conocimientos adquiridos al vincularnos a un entorno amable y distendido. La pauta principal que seguimos en el trabajo con los niños, es la educación positiva. Buscamos el refuerzo positivo, la valoración de los logros y la comprensión de los fracasos. Que aprendemos a valorar no como una frustrante y dolorosa derrota si no como una valiosa oportunidad para crecer en la motivación y el esfuerzo. Mejoramos así la actitud personal en su relación con su entorno escolar, social y familiarEl afecto y la comprensión en LaCasadeB están presentes siempre. Se crean relaciones de confianza y escucha. Se establece  una cooperación y colaboración entre ellos, valor importante y que siempre potenciamos. Todo este conjunto de logros mejora sin duda las habilidades sociales que ya tienen y facilita la adquisición de otras nuevas. Nuestro Programa Despertares está diseñado para obtener respuestas que nos ayuden a identificar posibles situaciones de conflicto y poder emprender acciones que guíen a niñas y niños para poder comprenderlas y afrontarlas. La gestión de la confianza y que los niños se sientan valorados, motivados y en un ambiente de armonía, hace que ganen en seguridad, y no tengan miedo a expresar aquello que entiendan que no está bien, les hace daño o en algo pueda perjudicarles. Esta serie de dinámicas facilitan la prevención de posibles episodios de acoso

Desde pequeña, me enseñaron a vivir en el amor al otro y es algo que se quedó en mi. Por eso compartir mis conocimientos y me experiencia es lo que siento que debo hacer, para contribuir a que la educación de nuestros niños sea más libre, respetuosa y tolerante con ellos y con los demás. En LaCasadeB nuestro Programa Despertares es un buen ejemplo de ello.

Ser o no ser, esa es la cuestión

Decálogo del NO al SI

LaCasadeB NO es una guardería pero acompañamos el crecimiento de niños y niñas desde la confianza, el amor y el respeto por ellos mismos y los demás.
LaCasadeB NO es una ludoteca pero todas nuestras actividades tienen un carácter lúdico y creativo y en ellas niñas y niños desarrollan su inteligencia emocional y su capacidad creativa.
LaCasadeB NO es un gabinete psicológico pero ayudamos a que niños, niñas y mayores aprendan a escuchar y escucharse. Puedan comprender y comprenderse y hacerse personas respetuosas, responsables y libres.
LaCasadeB NO somos terapeutas pero aplicamos nuestro propio programa de crecimiento emocional a través de distintos métodos de aprendizaje: sensorial, cognitivo…
LaCasadeB NO es una escuela de Padres pero te escuchamos y te acompañamos en la tarea de crecimiento como padres y en el proceso de acercamiento a tus hijas e hijos.

LaCasadeB  SI somos expertos en Educación emocional.
LaCasadeB  SI acompañamos a las personas, tengan la edad que tengan, en el camino de comprender sus reacciones ante las dificultades y problemas para desde la Educación emocional,  saber cómo afrontarlos de manera natural y para desde un mayor equilibrio y bienestar personal llegar a ser más ser asertivos y optimistas.
LaCasadeB SI hemos desarrollado una metodología propia, Proyecto Despertares, para conseguir que nuestros pequeños aprendan a conocerse a sí mismos. Sean capaces de gestionar de manera saludable sus pensamientos, y de colocarse en el lugar de otro, para escuchar, comprender y ayudar, mejorando así la percepción de si mismos y las relaciones con los otros.
LaCasadeB  SI formamos a profesionales de la docencia y de otros sectores laborales para que sepan utilizar las herramientas de la inteligencia emocional en el mejor desempeño de sus habilidades profesionales
LaCasadeB  SI es un espacio de luz y cálida armonía donde desde el respeto a las personas, tengan estas la edad que tengan, se les acompaña en su crecimiento emocional.

Bienvenidos a LaCasadeB

Esta semana LaCasadeB está de estreno.
Nos hemos instalado con todas nuestras cosas, ilusiones, trabajo bien hecho, profesionalidad, cariño, atención, tiempo…y estamos encantados de recibidos a todos y todas.
Preparamos con mimo cada detalle para no perder nada de lo que ya teníamos. Con lo mismo, y con las ganas intactas del primer día en que empezamos a andar juntos, estamos ilusionados con este nuevo y bonito tramo del camino.
Os espero con una sonrisa, y un abrazo de cariño.
GRACIAS por venir hasta LaCasadeB.